Mis anteriores Libros.

(Haciendo click en las tapas conduce a sus respectivos blogs y repercusiones + extras como escritor y periodista en sus respectivas épocas.)

La Soledad contiene tu nombre
(Cuento, poesía, teatro - Ed. Galmort, 2009)


 
Síntesis: La Soledad contiene tu nombre es un libro conceptual sobre el amor, que mediante una voz en primera persona, narra la búsqueda del olvido de un hombre hacia una mujer. Esta historia a su vez es mechada por cuentos, poesías, y hasta una obra teatral breve.  Es por esto que el libro es multigénero, se desenvuelve sobre el mismo concepto con diversas disciplinas porque lo que importa no es cómo se cuenta sino qué se cuenta, y eso es el Amor. La historia del olvido va avanzando a la vez que nuevas y breves historias se relatan con el fin de conmover, entretener, por momentos divertir, pero más que nada hacer pensar sobre el Amor: si es que existe el Gran Amor de la vida, si es que el olvido es posible, si es que vale la pena sufrir por Amor. La Soledad contiene tu nombre es un libro que ilumina, tanto por sus constantes referencias al Sol, como por su nuevo tratamiento sobre un tema tan tocado en la historia de la Literatura Universal.

Final o quizá principio
(Poesía - Ed. Galmort, 2010)


 
Síntesis: Final o quizá principio es el segundo paso en la carrera de Ignacio Javier Olguin. Aquí indaga, rodea, insiste, despliega y pliega, palabras, versos, rimas, prosa. Escritura. Todo alrededor de lo que parece una obsesión oscura y silenciosa. El anhelo de algo que no pudo ser.  En su prólogo, Javier Daulte  (dramaturgo y director de teatro argentino) dice: “Uno no puede dejar de imaginar (de especular) sobre la existencia concreta de la musa inspiradora. ¿Existe ese ser que tiñe todos los versos de este libro? ¿O es una invención del poeta? Da lo mismo. O no tanto. La realidad, en tanto musa, suele ser más bastarda que su traducción al arte. El encuadre que el arte confiere a cualquier contenido, lo embellece, lo vuelve por defecto, un signo de optimismo.”

Puro Teatro
(Teatro - Ed. Milena Caserola, 2010)



Síntesis: Puro Teatro es el tercer libro de Ignacio Javier Olguin. Esta nueva producción del autor toma como leit motiv a ese bolero tan famoso de La Lupe que dice que “todo es puro teatro”. En esta ocasión, Olguin decide bajar a tierra todas sus ideas sobre la vida y el amor y desplegarlas sobre un escenario, allí donde toman forma y existen, y se aleja un tanto de las etéreas líneas de la poesía, que ha venido transitando en sus libros anteriores.